Queridas compañeras y queridos compañeros:
Os enviamos la ficha de inscripción de la 17ª edición de la MITEU (Mostra Internacional de Teatro Universitario de Ourense) con el deseo de que os interese participar y con la esperanza de que consigamos mantener la programación, si no en el número de las anteriores ediciones debido a algunos recortes presupuestarios anunciados, si en la calidad.
En breve también os enviaremos desde el Aula de Teatro Universitaria de Ourense información del montaje para el año 2012:
"UN NUEVO MUNDO FELIZ", basado en UN MUNDO FELIZ de Aldous Huxley, una reflexión oportuna que alerta sobre lo que puede suceder en un futuro y que reflexiona sobre el control desde los diversos gobiernos y la pretendida uniformidad en nuestras maneras de hacer y de pensar, un espectáculo crítico y dinámico, con todo la energía que podemos ofrecer, por si os interesase en alguna de vuestras programaciones.
Salud y adelante siempre.
Fernando Dacosta
Contacto: miteuourense@yahoo.es
FICHA DE INSCRIPCIÓN 17ª MITEU 2012
EL 24 DE FEBRERO TERMINA LA RECEPCIÓN ANUAL DE INFORMACIÓN Y A PARTIR DE ESE MOMENTO LA ORGANIZACIÓN VALORARÁ LAS PROPUESTAS DURANTE UN MÁXIMO DE 15 DÍAS
FECHAS DE CELEBRACIÓN: DEL 13 AL 28 DE ABRIL DE 2012
INFORMACIÓN NECESARIA:
– NOMBRE DEL GRUPO
– UNIVERSIDAD A LA QUE PERTENECE (O CON LA QUE TIENE CONVENIO)
– ESPECTÁCULO
– AUTOR/A
– DIRECTOR/A
– REPARTO
– FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
– NÚMERO DE PERSONAS DESPLAZADAS
– SINOPSIS DEL ESPECTÁCULO
OTRAS POSIBILIDADES:
– HISTORIAL DEL GRUPO
– MATERIAL GRÁFICO
– APUNTES DE DIRECCIÓN
– FOTOS
– VÍDEO O DVD
– OTROS
Las características de la MITEU son:
– Cobertura técnica (luz y música), alojamiento (2 noches) y manutención (2 días), a cargo de la organización para los actores y hasta un máximo de 4 personas más. Incluye, por tanto, a 2 o 3 técnicos y director/a o responsable.
– Desplazamiento a cargo del grupo que llega (es decir, vuestra Universidad)
En el caso de grupos de fuera de la Península Ibérica este capítulo es diferente.
– Por cuestiones de organización los espectáculos no deben superar las 2 horas de duración.
– Hay un punto de encuentro al término de las representaciones y se potencian los encuentros con la prensa escrita y las radios.
Los espacios de actuación son:
– Teatro Principal
– Auditorio Municipal
– Sala de teatro de la Universidad
– Calles de la ciudad
– Cafeterías-locales
Los espectáculos y actividades programados son:
– Teatro universitario gallego
– Teatro universitario de España y Portugal
– Teatro de fuera de la Península Ibérica
– Compañías profesionales
– Conciertos
– Exposiciones
– Conferencias